Powered By Blogger

martes, 24 de febrero de 2009

Cosas de la edad...

Supongo que es algo natural e inevitable que a medida que envejecemos, nuestras defensas se debilitan más y mas, nos volvemos cada vez mas flojos y dependientes, sobretodo dependientes del cariño y las atenciones de los demás, y eso nos provoca un sufrimiento casi mayor que todo el dolor que la enfermedad o enfermedades que nos atacan nos puedan producir...
Estos meses estan mis abuelos viviendo con nosotros, en casa de mis padres. Todo sucedió por que mi abuela se rompió el tobillo y entonces decidimos que, hasta que se recuperase, vendrian tanto mi abuela como mi abuelo a vivir con nosotros aqui en Valencia, con el único objetivo de que no estuvieran solos; que estuvieran bien asistidos y bien cuidados. Por lo tanto en principio, debía ser algo temporal. Hace poco más de un par de semanas, el mismo dia que yo me marchaba a Polonia, mis abuelos volvian por fín al pueblo. Que ganas tenían los dos de volver a estar en SU casa, en su pueblo, tranquilos, y haciendo su vida, como siempre. Y que felicidad y sobretodo que tranquilidad para nosotros, puesto que eso evidentemente significaba que mi abuela, sin estar bien al 100 por 100, estaba ya mucho mejor y podia empezar a valerse por sí misma. Pero que poco ha durado esta situación. Ahora es mi abuelo el que está mal. El pobre hombre hace ya muchos años que sufre de problemas de circulación, hernia de hiato y no se que cosas mas...y desde que volvieron al pueblo todos estos problemas se le han agudizado. En apenas 10 días le tuvieron que llevar al hospital dos veces. Con lo cual tomamos la decisión de volverlos a traer a Valencia, para estar mas tranquilos, mas cerca de él y pensando también que quizas así mejoraría. Pero hoy soy mas pesimista que nunca. Esta mañana estaba muy mal. Lleno de dolor por todo el cuerpo. Con nauseas, dolor de cabeza...y lo que yo creo que le dolía mas era la sensación de impotencia, de ver que no puede valerse por si mismo, y que no puede hacer nada ante tanto dolor. Estaba continuamente llorando, y temiendo incluso que este fuera el principio del fin. De su fin. Al final, hemos llamado al médico, y ahora mientras yo escribo estas lineas, en mi casa, para no dejar a mi abuela sola, mi madre y mi hermana están en el hospital con mi abuelo, al que le están haciendo toda clase de pruebas para ver que tiene. Solo espero que no sea necesario dejarlo ingresado, por que eso si que sería su fin. No se cuanto tiempo podría resistir mi abuelo encerrado entre las frias paredes de un hospital, lleno de tubos, hasta arriba de medicación...un hombre como él, que siempre ha sido fuerte, valiente, luchador, y que ahora se ve a sí mismo desvalido, débil y enfermo.

Estos últimos dias he empezado a ser consciente de que, probablemente estoy asistiendo a sus últimos dias. Cada vez sus achaques son mas frecuentes y más fuertes. Continuamente tiene frío, aunque en casa la calefacción esté a tope para que él esté a gusto, y en la calle haga una temperatura más que agradable (como hoy por ejemplo, que estamos a 21º), y las cosas ya no son como antes. Me da miedo pensar incluso que no llegue a la primavera. Pero con todo lo optimista que me gusta ser, estos días, con respecto a este tema, me invade un pesismismo total y absoluto.

Espero que no sea nada, y que nos lo devuelvan a casa sano y salvo. Pero si tuviera que quedarse ingresado, y, efectivamente, estos fueran sus últimos dias, aún siendo algo mas o menos esperado, sería un golpe grandísimo, del que seguramente me costaría muchísimo salir. El consuelo que me quedaría sería haber disfrutado de él durante más de 27 años. Todos los buenos recuerdos. Que son muchísimos. Infinitos. Y un estímulo constante para seguir creciendo en todos los sentidos, para seguir dia a dia luchando para sacar adelante mi empresa y convertirme en el hombre de provecho y éxito que mi abuelo siempre quiso que fuera su nieto. Y hacer que se sienta orgulloso.

Espero tardar todavia mucho tiempo en escribir un post de homenaje a él. De verdad, ojalá que dure todavía muchos años mas...pero hoy, por primera vez, lo he visto todo realmente negro.

Resiste abuelo. No te rindas. Estamos todos contigo. Tu puedes conseguirlo.

Te quiero, abuelito.

sábado, 21 de febrero de 2009

Wroclaw, una ciudad de contrastes

Por fín he conseguido colgar en Youtube el vídeo de mi semanita en Polonia junto a Alexis y Ania. Lo dejo aqui colgado para que lo veais y disfruteis.



Saludos.

jueves, 19 de febrero de 2009

Una historia curiosa

Como algunos de vosotros ya sabreis, hace un tiempo buscando una musica instrumental, bonita, para incluir en el video promocional de mi empresa, descubrí una canción clásica: el "Cannon" de Pachelbel, interpretada a la guitarra acústica por el inigualable Joe Satriani. Esa canción me gustó tanto que después la volvía incluir en otro vídeo, esta vez sobre la violencia y la masacre que está teniendo lugar en la franja de Gaza, y además cada vez que me apetece relajarme y disfrutar de unos minutos mágicos, me la pongo una y otra vez... Hablando de este tema en mi adorado y nunca suficientemente valorado Sinpy Jo's, mi buen amigo Pedro me habló de un vídeo en youtube hecho por un humorista inglés que tocaba la guitarra y habla precísamente de lo mucho que odia esta canción por que segun él le persigue contínuamente...y la verdad es que tiene toda la razón, por que, como el mismo demuestra con la ayuda de su guitarra, si te fijas un poco, en tooooodas las canciones de toooodos los estilos, está presente esta canción. Y el monólogo la verdad es que es muy divertido.

Intenté buscar el video en youtube, pero no hubo suerte. No había forma de encontrarlo. Ahora, por casualidad, visitando el blog de un coleguita de Barcelona al que conocí en Polonia (Hola Joseeeee!!! jejeje), he encontrado un enlace a otro blog llamado "Craso Error" en el que casualmente había publicada una entrada con este mismo vídeo. Así que no he podido resistir la tentación, y lo he colgado yo también aquí. Echadle un ojo y ya vereis que risas. Tranquilos, el vídeo está subtitulado en español.




Saludos.

martes, 17 de febrero de 2009

Yo tambien apoyo a Rudy Fernandez!!!

Yo tambien muestro mi apoyo a Rudy Fernandez, primer español, aún más, primer extranjero en toda la historia de la NBA en tomar parte en el concurso de mates del All Star. Los dos mates que hizo rudy superaron con muchísimo a los de sus rivales, incluyendo el mate de Nate Robinson (1,75m) saltando por encima de Dwight Howard (2,11m.), puesto que a pesar de la espectacularidad del salto de Robinson, hay que decir que el aro de la canasta esta ab muy cerca, lo que quita mucho mérito al mate. Si alguien vió el concurso, estará de acuerdo conmigo, a no ser que tenga el mismo defecto que el jurado de dicho concurso: chauvinismo absolutamente lamentable e ignorancia total y absoluta de lo que es el verdadero sentido del espectáculo.

Los mates de Rudy Fernandez merecieron, como poco, un puesto en la final. Y para muestra, un botón:




P.D. Por cierto Alexis, te he "robado" el video...jajajaja. Pero es que me venia muy bien. Seguro que sabrás perdonarme, ¿verdad? Ya te cedo yo alguno de los mios si quieres... ;)


Saludos.

lunes, 16 de febrero de 2009

De vuelta a la realidad

Bueno, pues después de una semanita en la marvillosa ciudad de Wroclaw ya estoy de nuevo en casa. Han sido unos dias muy intensos llenos de emociones, sensaciones, reencuentros, alegrias, fiestas, descubrimientos... casi diría que demasiadas sensaciones diferentes en tan poco tiempo. Pero la verdad es que el resumen de esta semana es que ha sido una semana maravillosa. Volver a encontrarme con Alex i Ania, salir de fiesta con ellos en un ambiente absolutamente distinto a lo que estabamos acostumbrados aqui en Valencia, ver que los dos están muy bien, que les van bien las cosas y que a Alex especialmente, Polonia le ha cambiado hasta la cara. Me llevo recuerdos maravillosos de estos dias, de esta ciudad y de la gente que he conocido estos dias por Wroclaw.

Los polacos son realmente una gente muy abierta, simpática y hospitalaria. No voy a decir que son tan festeros como un valenciano por que eso es imposible, jajajaja, pero casi, casi nos igualan. La comida polaca es bastante pesada, con mucha grasa para combatir las bajas temperaturas, pero muy sabrosa y buena. Sobre todo las sopas y los postres, que son absolutamente espectaculares. ¡Y el Vino caliente con Ron, Miel y Especias ha sido todo un hallazgo!

La conclusión que saco es que, sin duda alguna, volveré a Polonia y volveré a Wroclaw. Quiero ver mucho mas. Me he quedado con ganas de conocer ciudades como Varsovia o Poznan, que tambien dicen que son muy bonitas, y algun pueblecito o pequeña ciudad cercanas, que segun me han contado y por lo que he visto en fotos, son también muy bonitos e interesantes.

Mención especial en esta entrada para mi buen amigo Joan, que me acogió en su casa el domingo por la noche, a mi llegada a Barcelona, ofreciéndome una confortable cama para pasar la noche en lugar del frío suelo de la estación de Barcelona de Sants.

Ahora ya estoy en Valencia. Vuelvo a la rutina, a mi trabajo, a mis amigos y a mi vida de siempre. Pero algo no es igual que siempre. Algo ha cambiado. Wroclaw queda siempre en el recuerdo. Y lo que allí he aprendido forma ya parte de mí mismo. Los momentos vividos y las experiencias que me han hecho crecer un poco más, han venido a Valencia conmigo.

Volveré. Y sí, es una amenaza. Y sí, pienso cumplirla.


Saludos.

domingo, 15 de febrero de 2009

Fotos





Aqui os dejo unas cuantas fotos más de Polonia. Si quereis ver más, ya sabeis que en mi Facebook estan todas las fotos que he hecho estos dias, asi que solo teneis que ir ahi.

Saludos.

Todo tiene su Fín

Pues ya se acabó mi aventura en las tierra polacas. Esta misma noche vuelvo a España y mañana a mediodia ya estaré en Valencia. Una vez más vuelta a la rutina, a ver a los amigos de todos los dias, a la familia... De Polonia me llevo un sin fín de cosas buenas. El hecho de haber visto a mis amigos y poder comprobar por mí mismo que todo les va bién, haber conocido a gente muy buena con la que lo he pasado genial, haber conocido otro país, otra ciudad, otra cultura, una forma muy diferente de vivir y de hacer las cosas... Sin lugar a dudas, regresaré a Wroclaw. Lo que no sé es cuando. Pero tengo claro que volveré por aqui algún dia, y entonces quizás sea distinto; entonces, quizás las cosas hayan cambiado mucho. Quizás vengo a vivir. Quizás, una vez más, vengo solo de visita. ¿Quien Sabe?. Ya veremos.

Anoche, como gran final, fuimos a casa del jefe de la academia donde trabaja Alexis. Allí estaban algunos de sus compañeros de la academia, y otros amigos. Después de habernos bebido en la casa hasta el agua de los floreros, decidimos salir en busca de mas alcohol y fiesta. La verdad es que lo pasamos muy bien, y hoy mismo estoy bajo los efectos de una terrible resaca producida por la ingestión masiva de Vodka y gin tonics en cantidades industriales.

En breves comienzo a hacerme la maleta, y esta tarde inicio el camino de regreso a casa. La verdad, ya tengo ganas. Esta semana en Polonia ha sido espectacular, pero ya toca volver a la realidad.

Gracias, Alex y Ania, por acogerme en vuestra casa, por tratarme tan bien, y por darme esta oportunidad.

Saludos.