Powered By Blogger

sábado, 17 de octubre de 2009

¿Por qué todos los jugones sonríen igual?



¿Por que todos los jugones sonríen igual? ¿Y por que siempre son los mejores, los más simpáticos, divertidos, carismáticos, etc. los que nos dejan siempre antes de hora?

Cuando he escuchado la noticia por televisión, un escalofrío me ha recorrido todo el cuerpo y rápidamente me he quedado absolutamente blanco, como una pared, y sin saber muy bien como reaccionar. Andrés Montes ha sido encontrado muerto esta madrugada en su casa de Madrid. Aún ahora tengo un nudo en la garganta y el estómago que no me dejan expresar mis sentimientos con coherencia. Me siento mal. Como si hubiera muerto un amigo, un compañero. Cuantas tardes y noches de baloncesto me ha acompañado este hombre. ¡Que buenos ratos me ha hecho pasar! Partidos birriosos, aburridos y malos, él me los hacía divertidos. ¿Como se le pueden agradecer a álguien tantos buenos momentos? Sé que era controvertido, que no a todo el mundo le gustaba...pero personalmente para mí, era un ídolo. Un ejemplo a seguir de lo que yo creo que deberian ser los narradores y comentaristas de cualquier evento deportivo. Alguien que te ponga nervioso, que te excite, que te emocione, que te contagie... y del que aprendas algo. En este caso, con Montes, aprendimos cosas intrascendentales pero divertidas, como por ejemplo que "La rica salsa canaria se llama Mojo Picón" o que "Todos los jugones sonríen igual", pero también cosas muy importantes, como por ejemplo una frase que además de ser una verdad como un templo de grande, desborda optimismo y buen rollo por todas partes; por que todos sabemos ya, gracias a él, que "La Vida puede ser Maravillosa".

Murió el Tiki Taka. Murió el Ratatatatatatatatata!!!! ¡¡¡ Triiiiiiiiiple!!! ¡¡Raza blanca, Tirador!!. Murió el ¡¡¡Wilmaaaaaa, ábreme la puerta!!!. Pero Andrés Montes no morirá nunca. Quedará para la historia. Por que la buena gente, los buenos profesionales (por controvertidos que sean) que te hacen pasar buenos ratos y a quien siempre se recuerda, y la mayor parte de las veces con cariño, esa gente no muere nunca. Por fín podrá sentarse, en el olímpo del deporte, junto a sus admirados Fernando Martín y Drazen Petrovic, hablar de baloncesto con ellos, hablar de deporte, y seguir comentando y narrando partidos desde el cielo, como solo él lo sabe hacer.

Descanse en paz, Andrés Montes. Hoy, nos ha dejado uno de los mas grandes.

Nunca te olvidaremos... ¡¡¡Jugón!!!




sábado, 3 de octubre de 2009

UEFA Eurpoa League: Valencia-Genova

Que alegría me llevé cuando mi buen amigo Ricard me dijo que si me apetecía me invitaba a ver el partido de Uefa Eurpoa LEague entre el Valencia CF y mi querido Genoa CFC en el campo del Mestalla. Tenia muchas ganas de ver ese partido desde que supe que los dos equipos iban a coincidir en el mismo grupo de clasificación, pero debido a mi crisis particular había abandonado toda esperanza de poder comprarme una entrada e ir al campo. Y mira tu por donde, en el momento mas inesperado surge Ricard y dice que si quiero, me invita a ir. ¡Pues claro que quiero, hombre! Así que el jueves, allá que nos fuimos, al Mestalla, a ver el partido. Hacia ya mas o menos unos 10 años que no pisaba el Mestalla, y la verdad es que fue una buena experiencia. Tuvimos además la gran suerte de disfrutar de un muy buen partido. Valencianistas y Grifones nos brindaron un bonito espectáculo, un partido igualado, disputado, lleno de detalles de gran calidad y, cosa extraña, muy limpio. Solo hubieron 3 tarjetas amarillas en todo el partido, las 3 fueron casi al final del partido, y no fueron tampoco unas faltas demasiado escandalosas ni agresivas, asi que se puede decir que fuimos afortunados al presenciar un partido de futbol realmente limpio. Siempre eso es de agradecer. Obviamente no hace falta decir que yo iba con el Genoa, por supuesto. Y fue precisamente el Genoa CFC el que inauguró el narcador en el minuto 38 de la primera parte mediante un soberbio golazo de Floccari.

En la segunda parte, el Valencia salió como una exhalación, dispuesto a llevarse los 3 puntos, y, en menos de 15 minutos había colocado ya el 2 a 1 en el marcador. Primero, Silva logró el empate y después, Zigic adelantaba al Valencia en el marcador. A partir de ahi el Genova se puso nervioso y, aunque muy serio acertado en la defensa, estaba demasiado espeso en el ataque, donde no llegaba a conectar 3 pases seguidos antes de perder el balón. Así pasaban los minutos hasta que, una internada en el área del Valencia por parte de Sokratis desembocó en la jugada absurda del partido: penalti de Jeremy Mathieu absolutamente innecesario que transformó sin ningún problema el jugador del Genova Kharja. 2-2 en el marcador, de nuevo partido empatado y vuelve la emoción al encuentro. El Genova, a partir de ese momento parecía dar por bueno el resultado y se centró en defensa mas que nunca aunque no lo graba evitar las internadas y las jugadas de peligro del Valencia, que no se conformaba con sacar un punto en su estadio. En el minuto 65 cambio en el Valencia. Se marcha Zigic, entra David Villa con el empate a 2 en el marcador, y 19 minutos mas tarde, en el minuto 84 de partido corta un balon en el medio campo, inicia una escapada en solitario, se zafa de toda la defensa genovesa, se planta en la puerta defendida por Marco Amelia, y lo único que se puede hacer para pararle es lo que hizo el defensa genovés Esposito: Penalti. El propio Villa chuta el balón con gran fuerza y convicción, aunque no excesivamente bién colocado, pero lo suficiente como para engañar completamente al cancerbero italiano. 3-2 en el marcador y a partir de ahí el Valencia se dedica a dejar pasar el tiempo mientras el Genova, con mas corazón que cerebro, trata de arrancar "in extremis" un punto en valencia, apelando a la épica. No lo consigue y acaba el partido con 3-2 en el marcador, que deja al valencia como líder provisional de su grupo con 4 puntos y al Génova provisonalmente también, segundo clasificado, con 3 puntos.

Y ahora, alguien me preguntará si estoy jodido por el resultado. Pues la verdad es que cualquier cosa menos eso. La verdad, estoy contentísimo. Feliz, por haber podido ver de nuevo en directo a mi querido Genoa CFC, aunque haya perdido, contento por haber visto un partido bonito, acompañado de mis buenoa amigos Ricard i Joan y de otro colega, amigo de Ricard, al que conocí esa noche, y que se llama Miquel. Lo pasé fantásticamente bien. El Genova perdió con toda justicia, puesto que el Valencia fue mejor en todo momento, pero no me importa por que el partido fue bonito, limpio y yo estuve muy a gusto viendolo en el campo, con mis amigos.

Aqui os dejo unas cuantas imágenes del partido. Que las disfruteis.




Saludos

lunes, 21 de septiembre de 2009

¡¡¡Que Barbaridad!!!

¡¡¡Que Barbaridad!!! No hay otra forma de describir lo que nos hicieron sentir los "Golden Boys", ayer, en Katowice, Polonia, cuando literalmente aplastaron a Serbia por 22 puntos. Ganar una final por 22 puntos, ya de por sí evidencia una superioridad casi, casi insultante, y, sobretodo, humillante para el rival. Pero no solo eso. Hay que recordar que el rival de ayer era toda una selección de Serbia. Vamos, que no eran cualquiera. Una de las selecciones històricas de Europa. No olvidemos que por esta selección han pasado jugadores tan increibles como Toni Kukoc, Vlade Divac o Pedja Stojakovic,entre muchísimos otros. todos ellos super estrellas de la NBA. Aunque hayan sido condenados al ostracismo en los últimos años, nunca hay que fiarse de ellos ni mucho menos descartarlos. Desde la escisión de la antigua Yugoslavia, Serbia y Croacia han sido siempre dos de las selecciones mas fuertes, y ambas dos están ahora recorriendo la senda que los volverá a llevar al lugar de honor que les pertenece por derecho propio en el olimpo del básket europeo y mundial. Por eso la victoria de ayer cobra más valor todavía. Pero no solo la victoria de ayer. ¿Alguien recuerda otra selección que haya ganado los últimos 3 partidos de un europeo (Cuartos de final, Semifinales y Final) por 20 puntos o más? Ni si quiera las todopoderosas URSS y Yugoslavia de los 80 y 90 lograron un récord como ese.

Y mira que empezamos mal, perdiendo el primer partido, contra Serbia precisamente (dulce venganza, jejejejeje) por nueve puntos, sufriendo contra Gran Bretaña y Eslovenia, y perdiendo también el primer partido de la segunda fase contra Turquía por 3 miserables puntos. Teniendo en cuenta esto, y añadiéndolo a todo lo demás que ya he dicho, el Oro conquistado en Katowice aumenta su valor todavía más, si cabe. Ya se sabe. Los triunfos conseguidos con sufrimiento, siempre se disfrutan más y son más valorados. Ya podemos disfrutarlo. Como bien decía mi admirado Andrés Montes, "El oro no estaba en Moscú, ¡¡¡está en Polonia!!!"

Pero no quiero caer en los errores habituales, de la gente que no sabe, o sabe muy poco de Baloncesto. Hay que reconocer que ni antes eran tan malos ni después son tan perfectos. Simplemente les sobra el talento, y en cuanto se han puesto el mono de trabajo han demostrado la superioridad que todos sabíamos que tenían sobre el resto. Pero en este campeonato se ha demostrado que nadie es imbatible. Nadie. Y que España no es solo Pau Gasol. Pau Gasol es, desde luego, el mejor jugador español de toda la historia, un ejemplo de profesionalidad, convicción, sacrificio y compromiso. Es un jugador estratosférico, de una calidad deportiva y humana al alcance solo de los más grandes, como él mismo. Pero insisto en lo que ya dije en posts anteriores. Ni si quiera el mejor jugador de la historia pudo empezar a ganar anillos de la NBA cuando estaba él solo. Necesita a sus escuderos de lujo. Y Pau Gasol, en España, tiene a los mejores. A ver, señoras y señores emperrados en decir que españa son Gasol y 4 más, encargados de bautizar portadas con titulares como "El PAU team", y majaderías semejantes; el baloncesto ES UN DEPORTE DE EQUIPO. Y Juan Antonio Corbalán, jugador mítico del baloncesto español, lo ha explicado a la perfección en su columna del periódico Marca del día de hoy, 21 de septiembre de 2009, con un símil científico: "Pau Gasol ha sido el catalizador de una serie de elementos que han funcionado a la perfección creando una química que ningún otro conjunto de este europeo ha sido capaz de lograr". Ese és el verdadero logro de Pau Gasol. Pero sin la mágia de Rudy Fernandez, la explosividad de Juan Carlos Navarro, el liderazgo de Jorge Garbajosa, la perseverancia de Alex Mumbrú, el descaro de Ricky Rubio, la visión de juego de Raúl Lopez, la intensidad defensiva de Carlos Cabezas, la lucha incansable de Felipe Reyes, el compañerismo de Sergio Llull, las ganas de Víctor Claver y el talento de Marc Gasol, bien comandados todos ellos por la capacidad de reacción, el talento, la experiencia y la serenidad y buen hacer de Sergio Scariolo (¡¡¡Sabia que al final no me iba a defraudar!!!)Pau Gasol no puede hacer milagros. Todo este conjunto de virtudes es lo que ha posibilitado la consecución del primer Oro Europeo en la historia de la selección española de baloncesto, y gracias a todos ellos, Pau Gasol se ha llevado el MVP.

Al fín, España ha cumplido el primer objetivo de los dos que aun no tenía. El Oro en Europa. Ahora, solo falta el Oro Olímpico. En Pekín estuvimos a solo unos "pasos" americanos (ya me entendeis) de conseguirlo. En Londres no se nos puede escapar. Pero antes están el mundial de Turquía del año que viene y el Europeo de Lituania en 2011. Dos títulos que, ahora sí, ya poseemos, y que en esas dos citas, debemos revalidar. Con esta selección, con este grupo humano, todo es posible.

Gracias por hacernos disfrutar, una vez más, de este maravilloso deporte.

Ahora más que nunca: " SOMOS LA Ñ "



Saludos

viernes, 18 de septiembre de 2009

¡¡¡Esto, Esto, Esto es Baloncesto!!!

Solo se puede definir el juego desplegado por parte de España en el partido de anoche contra Francia con una sola palabra: Incomprensible. Incomprensible que pudiendo alcanzar este nivel no nos hayamos despertado hasta ahora. Incomprensible que pudiendo meterle la friolera de 86 puntos a la mejor defensa del campeonato (con una media, hasta ayer, de solo 64 puntos recibidos por partido) y ganarle de 20 puntos a toda una selección francesa, Serbia nos ganase por 9 puntos, Turquia por 3 y Gran Bretaña nos hiciera sufrir. Incomprensible, si, pero maravilloso. Maravilloso que por fín estemos viendo jugar al auténico equipo campeón del mundo, subcampeón olímpico y, hasta ahora, subcampeón de Europa. Si todo sigue así, el domingo por la noche en Katowice lo solucionaremos. Por ahora, anoche cené una maravillosa tortilla Francesa que me supo a gloria pensando en que el máximo anotador de Francia, Ronny Turiaf, no pasó de los 12 puntos, que Tony Parker hizo un ridículo espantoso contra un "niñato" (dicho con todo el respeto y el cariño del mundo, eh?? cuidadín, los mal pensados!!) llamado Ricky Rubio que lo dejó 6 miserables puntos, y que Juan Carlos Navarro, Pau Gasol y Rudy Fernandez lideraron maravillosamente al resto tanto en ataque como en defensa para convertirse finalmente en un rodillo imparable que pasó inevitablemente por encima de la Torre Eiffel, Los Campos Eliseos, La Ópera de París y hasta si me apurais el Moulin Rouge. Francia ya está eliminada. España ya está en semifinales y espera para mañana al ganador del Grecia-Turquia. La verdad es que quien de los dos sea nuestro próximo rival en semifinales, me la trae bastante floja. Mi única preocupación es si mañana me comeré un Kebab turco o me marcaré un Sirtaki. Sea como sea, ahora sí, ahora ya lo doy por hecho. El domingo estaremos en la gran final de Katowice, sin duda alguna. Y es más: el Oro europeo este año tiene color español le pese a quien le pese. Este equipo, jugando así, es imparable.

He aqui un pequeño homenaje a estos grandes hombres. Ellos son los únicos que, con sus victorias, consiguen que, alguna vez, muuuuuuuuuuy a la larga, me sienta feliz y contento de ser español. Solo me pasa cuando les veo a ellos jugar y ganar. Realmente, para mí, ellos son una de las únicas cosas buenas que tiene esta jod... nación. Así que, va por ellos:




Saludos.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Objetivo Cumplido

La verdad es que podría haber escrito mucho antes. Podría haberme cagado en todo lo cagable y mear fuera del tiesto. Ganas no me han faltado, desde luego. También podría haber sacado la euforia contenida cuando España consiguió por fin dar una imagen medio-buena y ganar con cierta solvencia a Lituania. Pero no. He preferido esperar por que, aún habiendo ganado a Lituania, aun no estaba claro que pasaríamos a cuartos de final del eurobasket. Había que ganar a los anfitriones y, la verdad, las cosas no están como para confiarse. ¿Sabíais que España fue incapaz de ganar a Polonia hasta 1972? ¿Que hasta ese momento nos habíamos enfrentado 12 veces a ellos, y las 12 veces nos habían ganado? Yo, hasta hoy, no lo sabía. Claro, yo he nacido ya una vez que España consiguió darle la vuelta a la tortilla (de patatas, por supuesto)y habíamos empezado a devolverle las derrotas una por una, hasta que, en el amistoso que jugamos antes de empezar este Eurobasket en sus tierras, ya les superamos, con 13 partidos seguidos ganándoles (contra sus 12 anteriores)y siempre con márgenes bastante amplios de ventaja, salvo precisamente en ese último partido donde nos pusieron las cosas complicadas... En cambio, ellos solo nos habían ganado con finales apretados y por pocas diferencias... en fín, aún así, la situación actual, a pesar de haber comenzado a recuperar las sensaciones ya en el partido contra Lituania, no invitaba a confiarse demasiado. Nuestros "Chicos de Oro" debían saberlo, y desde el principio han salido a demostrar que lo de Lituania no fue un espejismo. Que la selección española de baloncesto ha vuelto a recuperar la senda del triunfo y del buen juego. Y si bien en el torneo de Sevilla, Polonia nos puso las cosas bastante difíciles, hoy, con todos mis respetos a mis amigas polacas (si, lo habeis leído bien. Tengo dos amigas polacas, de Wroclaw, concretamente, a las dos las conocí en Valencia y con las dos me llevo muy bien. Un saludo para ellas), no han pasado de ser una triste banda de patio de colegio. Y gran parte de "culpa" de eso es del combinado español, que desde el primer segundo de partido ha salido a demostrar que su superioridad no era solo sobre el papel, sino también sobre la pista. Y eso han hecho. Resultado final, 90-68 y clasificados para cuartos de final del eurobasket. ¿Sabíais, además, que antes que hoy, en las treinta y no se cuantas ediciones del eurobasket, solamente en 4 ocasiones el anfitrión había sido eliminado en las fases iniciales sin llegar si quiera a cuartos de final? Pues desde hoy ya son cinco ocasiones.

Ahora empieza lo duro de verdad. Si hasta ahora habíamos sufrido, no teneis ni idea de lo que nos espera. Ahora cada partido es una final. Cada partido es único. Si lo perdemos, nos vamos a casa. Se acabó. No hay más. Y, para empezar, Francia. Ni más ni menos. La única selección que todavía permanece invicta en este Eurobasket. Y eso que se clasificaron de milagro. Pero mira tu que cosas pasan. Bien liderados por el magnífico Tony Parker, baste titular de los San Antonio Spurs, y con gente de gran calidad como Diaw, De Colo o Pietrus, entre otros, Francia es siempre una selección terrible y muy a tener en cuenta, no solo por su historia y su palmarés, si no también por lo que están demostrando en este campeonato. Como siempre digo, y la gente que me conoce sabe que lo digo muy a menudo, España es superior, a ella y a todas las selecciones del mundo, en este momento, al mismo nivel (ni por encima ni por debajo, sino exactamente al mismo) que Estados Unidos. Se que algunos podrán pensar que es exagerado, pero no hay mas que ver los resultados, las estadísticas y lo que han conseguido unos y otros en los últimos años. Ahí están los datos, las estadísticas, las medallas y los títulos conseguidos por cada selección en los últimos 5 años, que no hacen sino confirmar lo que digo. Pero esa superioridad sobre el papel, hay que demostrarla luego en la pista. Y en los tres partidos que quedan hasta la conquista del trono europeo, ningún rival será fácil. Las peritas en dulce ya han hecho las maletas y se han ido a su casa. Pero Francia cuenta con la "ventaja" de llevar un día mas que España en Katowice y llevar por lo tanto 24 horas más de descanso. ¿Será esto definitivo para la suerte de nuestra ÑBA? No lo creo. España ha encontrado por fin su camino. El camino hacia el Oro que, como bien dice Andres Montes, "No estaba en Moscú. ¡¡¡Está en Polonia!!!" Así que mañana, para cenar, yo me voy a preparar una buena "Tortilla Francesa" con lo quede en el campo, después de que nuestros "Golden Boys" hayan pasado por encima de los gabachos.

Suerte chicos. ¡A por ellos, que son pocos y cobardes!





Saludos

martes, 8 de septiembre de 2009

Carta abierta a Sergio Scariolo

Buenas tardes, señor Scariolo:

No quiero ser alarmista, pero el partido de la selección Española de Baloncesto que ví ayer por televisión, la verdad, me hizo sentir vergüenza. A ver, señor Sergio Scariolo, respondame a una pregunta, si es usted tan amable: Si tenemos a un Pau Gasol, absolutamente fuera de forma, un Marc Gasol que no se entera, un Ricky Rubio que todavía no está preparado para llevar el peso de la selección, un Álex Mumbrú que también está fuera de forma, un Garbajosa que fallando tres triples seguidos, se emperra en seguir tirando,un Juan Carlos Navarro que falla en los momentos clave y, en cambio, tenemos a un Victor Claver que ha demostrado sobradamente su calidad en los partidos de preparación y está aprovechando perfectamente los minutos que usted, Señor Scariolo, ha tenido a bien concederle, un Sergio Llull que ha llevado de cabeza a la defensa rival en cuanto usted se ha dignado a sacarlo, un Carlos Cabezas que és un auténtico muro defensivo, un Raúl López que, en el tiempo en el que ha estado en cancha, ha controlado el tiempo del partido a la perfección y un Felipe Reyes que ha sido sin duda el mejor del partido, ¿Por qué narices no mantiene en el campo a los Claver, Llull, López, Cabezas y Reyes en lugar de cargar de minutos al resto que, evidentemente para todo el mundo menos, segun parece, para usted y sus ayudantes, no estaban centrados y en disposición de jugar un partido tan importante como el de anoche contra Serbia? Pero no sólo eso. Además, se fallaron cantidades industriales de Tiros Libres y solo se metieron 2 de 13 triples...con esos porcentajes tan tremebundos, ¿como espera usted ganar a Serbia? ¡¡¡Ni a Gran Bretaña ni a Cuba ni absolutamente a nadie!!! Y fíjese, aún así, españa sacó su pundonor, y aun perdió solamente por 9 puntos. Solo con haber metido 3 triples mas de los que se metieron, se hubiera empatado el partido. Y si se hubieran metido solo la mitad de los tiros libres que se fallaron se hubiera ganado, incluso con solvencia. ¿Es que ninguno de sus ayudantes, ni usted mismo, se han dado cuenta de esto? Además, España solo pareció un equipo cuando sus "vacas sagradas" desaparecieron del parquet. ¿No le da que pensar?

Estoy de acuerdo, además, con lo que anoche mismo, viendo el partido, me dijo mi padre. El error principal, lo que ya sucedió con Lituania en la preparación, y lo que nos pasó anoche, es que usted ha cambiado radicalmente la estrategia del equipo para basar todo su juego en Pau Gasol. De otro modo, no se pueden explicar dos hecatombes tan iguales y tan seguidas. ¿Es que la historia no nos ha enseñado absolutamente nada? Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, ya nos demostró que ni si quiera él mismo, por sí solo, puede ganarlo todo. Incluso él necesitó que llegasen a los Bulls gente como Toni Kukoc, Scottie Pipen, Steve Kerr, Bill Laimbeer, Luc Longley, Phil Jackson, Horace Grant, etc. para empezar a ganar anillos de la NBA. En este juego, señor Scariolo, un solo jugador, por bueno que sea, no puede hacerlo todo. Por esa razón, me parece un error de principiante basar toda su estrategia en Pau Gasol o cualquier otro. La principal virtud de España como equipo en los últimos años (por eso y SOLO por eso somos los vigentes campeones del mundo y subcampeones olímpicos y europeos), es que NO DEPENDE DE NADIE, SALVO DE TODO EL CONJUNTO Y TODOS LOS JUGADORES A PARTES IGUALES. Y mientras usted, señor Scariolo, no sea capaz de entender esto y de darse cuenta de que los jugadores que no están centrados en el partido, NO DEBEN JUGAR DICHO PARTIDO, mucho me temo que España no solo no va a llegar a cuartos de final, sino que dudo incluso de que pasemos de la primera ronda, en este eurobasket de Polonia, y en cualquier otra competición.

Y solo como comentario, le diré que no soy, ni mucho menos, un recién llegado a este deporte. Tengo 28 años. He practicado el baloncesto como jugador durante 8 años, como árbitro durante 5 años más y como entrenador durante otros 5 años. Vaya, que algo entiendo de todo esto. Óbviamente, jamás se me ocurriría decir que sé más que usted ni ninguno de sus ayudantes; pero es que el partido de anoche lo perdió usted, y nadie más que usted, por no saber hacer las cosas. Un entrenador de su categoría y de su nivel, no debería cometer errores de principiante, tán básicos, como los que anoche cometió. Siempre le he admirado, le he considerado un gran entrenador y un maravilloso estratega, y precísamente por eso me siento defraudado y estoy muy enfadado. Por que lo que ví anoche no es digno ni de la selección española ni de un entrenador de su nivel. Aún así, tengo plena confianza en usted y en nuestros jugadores, pero espectáculos tan lamentables como el partido de anoche contra Serbia y el de hace unos días contra Lituania, no deben volver a repetirse.


Saludos.

viernes, 14 de agosto de 2009

Preparación Eurobasket 2009

España 94 - Cuba 57

España ha comenzado con su primer partido de preparación para el próximo Eurobasket 2009 en Polonia como se esperaba. La selección de Cuba no es ya ni si quiera una sombra de lo que fué. ¿Que pasó con aquella selección cubana que quedó 4ª clasificada en un mundial y 8ª en unas olimpiadas? Evidentemente y a juzgar por lo visto en la noche de hoy en Gran Canaria, parece que no fuese mas que un mito. Una leyenda urbana. Aunque repasando la historia del baloncesto mundial sabemos que no es así, pero tal parece.

Los que leaís esto quizás pensareis que estoy loco por lo que voy a decir, pero el caso es que la victoria de la "Ñ" por 37 puntos, me ha sabido a poco. España no ha hecho nada del otro mundo. Tampoco ha hecho falta. Desde el principio del partido estaba claro cual sería el guíon del partido; España jugaba como si fueran los Harlem Globe Trotters, dando pases por detrás de la espalda, asistencias imposibles, machacando en la cara de los cubanos...a los 5 minutos, primer Alley Oop de la noche culminado por Sergio Llull, que ha tenido un gran debut, demostrando facultades, clase y maneras mas que suficientes como para justificar de sobras su inclusión a última hora en el combinado español, en detrimento de Saul Blanco y Carlos Suarez. Otro que tampoco se puede quejar es Victor Claver. El jugador del Pamesa Valencia ha jugado un partido muy brillante. Acertado en ataque con 8 puntos, seguro en defensa con 2 tapones y varios robos de balon y cumpliendo perfectamente en el rebote. Incluso el joven Guillem Rubio ha tenido su oportunidad en los últimos minutos del partido, y los ha aprovechado anotando 2 puntitos y dando un par de buenas asistencias.

El primer periodo acababa con el parcial de 22-12 para España sin esforzarse demasiado. En el segundo periodo, los chicos de Sergio Scariolo han puesto la directa y han arrollado a los cubanos con un parcial de 27-10 que dejaba el marcador al descanso en 49-22 y el partido sentenciado hacía ya bastante tiempo. El tercer periodo apenas tuvo historia. España se limitó a mantener y administrar de forma experta y eficiente la ventaja obtenida en los cuartos anteriores, y en el último periodo relax total por parte de la "Ñ" que ya se dedicaba más que nada a gustarse a sí misma y a tratar de regalar espectaculo a los aficionados. Como jugada del partido, no me podría quedar con una; me decanto por dos de ellas: el Alley Oop de Sergio Llull en el primer periodo, y la última canasta española que ha cerrado el marcador con el 94-57 final, pase sin mirar de Ricky Rubio desde medio campo a la llegada bajo el aro de Alex Mumbrú que deja el balón de espaldas a Marc Gasol que llega entrando por detrás y culmina la jugada con una magnífica bandeja. Lo dicho: puro espectáculo Globe Trotter. Suerte pueden dar los cubanos de que no era mas que un amistoso. De otro modo, no creo si quiera que hubiesen llegado a los 40 puntos. Y por supuesto, España hubiera pasado de 100.

Valoraciones que podemos sacar de este partido: Aunque haya habido algunos cambios de jugadores con respecto a las pasadas olimpiadas, el bloque sigue siendo el mismo y la gente nueva que va llegando se integra perfectamente en los sistemas, con lo cual el estilo de juego sigue siendo el mismo y, lo que es mas importante, sigue funcionando. Los jovenes que han entrado este año en la convocatoria: Ricky Rubio, Victor Claver y Sergio Llull, serán a buen seguro 3 piezas fundamentales de este equipo, tanto en este eurobasket como en el futuro, pues a los tres se les ve con mucha calidad, con mucha proyección (no en vano los tres han sido drafteados este año en la NBA y su futuro a medio largo plazo, de seguir así, se adivina triunfando al otro lado del charco) y con la gran ventaja que su juventud les otorga: mucho margen de crecimiento y de mejora.

Habrá que esperar a compromisos de mayor entidad, como Eslovenia, Polonia o Lituania para calibrar el estado y las posibilidades reales de este magnífico grupo de jugadores de conquistar el tan ansíado Oro Europeo, pero lo que sí se puede decir de este partido es que ha sido un magnífico entrenamiento de cara a compromisos mas serios, y que la "máquina roja" sigue, aparentemente, muy bien engrasada, a pesar del cambio de algunas piezas, lo que nos da muy buenas vibraciones.


Y eso siempre es una buena notícia.


Saludos.